Memoria de «No seas brocha»

«No seas brocha» es el nombre de una actividad realizada en conjunto entre el Comité Cantonal de la Persona Joven de Desamparados y el Club Rotaract San Pedro – Curridabat en la mañana del sábado 27 de febrero. Su objetivo fue  agrupar esfuerzos para darle una restauración al Parque de la Paz, uno de los parques más visitados de San José.

Se cumplieron las metas de pintar las paredes exteriores de 4 kioskos ubicados en el sector norte del parque, la instalación de 4 basureros metálicos en bases de cemento y la recolección de basura en varios sectores. Para realizar esta actividad contamos con la participación de alrededor de 30 jóvenes y l@s responsables del mantenimiento del parque.

Al principio nos organizamos en cuatro equipos de trabajo. Dos dedicados a la recolección de basura en dos diferentes sectores, otro equipo de instalación de basureros y el último equipo de pintura. En medio de la actividad los equipos de recolección de basura se unieron al de pintura para poder terminar toda el área que se pretendía restaurar.

Nos encontramos bastante basura. Principalmente se trataba de desechos pequeños como pajillas, envolturas de confites o chicles, cajetillas y colillas de cigarro, tapas de refrescos, entre otros.  Se limpió de basura un área relativamente pequeña del parque. Para realizar una labor total de limpieza se hubiese requerido que todas las personas que llegaron se dedicaran exclusivamente a eso durante todo el día, recordemos que el Parque de la Paz es bien grande.

Los basureros eran estañones grandes montados en estructuras pares. Para instalarlos era necesario hacer tres huecos para después colocar las bases del basurero y rellenar el hueco con cemento y tierra. Por cada basurero se duraba aproximadamente una hora en todo el proceso.

Se pintaron las paredes exteriores de 4 kioskos ubicados en el sector norte del Parque de la Paz. En esta tarea se enfocó mayor cantidad de recursos para lograr culminarla satisfactoriamente al final de la jornada. La pintura que tenían los kioskos estaba vieja y deteriorada y se pudo cubrir en su totalidad con la pintura que llevamos.

Aunque siempre hay cosas que se pueden hacer, con este proyecto logramos mejorar un poco la imagen de este centro de recreación tan importante para muchos costarricenses. Además demostramos que los y las jóvenes también somos parte de las soluciones y tenemos una iniciativa propia para buscarlas.   Estamos consientes de que somos el futuro, pero también somos el presente y es nuestra responsabilidad lo que sucede en nuestro entorno. Muchos  jóvenes queremos generar cambios positivos en la sociedad en que vivimos y gracias a organizaciones como Club Rotaract y los Comités Cantonales de la Persona Joven es que podemos encontrar espacios donde desarrollarnos por ese camino.

¡Gracias a todas las personas que nos dieron su aporte para la realización de esta actividad!

3 comentarios en “Memoria de «No seas brocha»

  1. jose antonio noguera retana dijo:

    excelente iniciativa digna de admirar felicitaciones y bendiciones a todos y todas quienes participaron en tan loable empresa sigan adelante son un gran ejemplo

  2. Yesenia Naranjo dijo:

    La participación en proyectos de esta clase es una experiencia muy agradable, el compartir como un equipo genera una excelente proyección del CCPJ- 😀 que día con dia crece, y con ello sus miembros, labores como estas no es solo para decir que nos vieron, sino de entregar un poco de nuestro tiempo para algo que es de interés público. Por proyectos y metas así es que me siento orgullosa de formar parte de este comité. Un agradecimiento a TOD@S las personas que asistieron.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s