Recicle su árbol de Navidad

¡Qué bonito es tener un árbol de Navidad en casa! Pero que sea natural…
Christmas-Tree-
Lo que más me gusta es su aroma, como queda impregnado en los rincones del hogar y nos recibe dulcemente cuando llegamos a casa.

Pero cuando pasa la temporada navideña, siempre es un problema el resolver cómo deshacerse del arbolito. Después de verse tan bonito en la sala, en cuanto pasa el tiempo va perdiendo su color y más bien nos estorba. Esta misma historia sucede con muchas de las cosas que consumimos y tenemos que ser conscientes de que desecharlas tiene su impacto, por lo que tenemos que hacerlo de la mejor manera.

Una mala gestión de un árbol de Navidad puede causar diferentes impactos al ambiente. Por ejemplo, con las condiciones de viento que tenemos actualmente en Costa Rica, se aconseja vehementemente no hacer quemas con los arbolitos, ya que esto puede convertirse en una situación de desastre muy fácilmente.

Otra opción es desechar el árbol junto con los demás residuos tradicionales. Si bien, nos deshacemos del problema, también se genera un impacto al ser enviado a los rellenos sanitarios o botaderos, generando distintas presiones ambientales en dichos espacios.

Lo mejor que podemos hacer es tratar de aprovechar lo que queda del árbol en esta etapa de su ciclo de vida.

Campaña de Recolección de Árboles de Navidad DesamparadosLa Municipalidad de Desamparados está organizando una campaña para recuperar los árboles de Navidad y convertirlos en abono orgánico para utilizarse en los parques del cantón. La recolección inició el 5 de enero y finalizará el 16 de este mismo mes. Las rutas de recolección pasan a las 2:00 pm, los mismos días que se recogen los residuos tradicionales.

Lo único que tienen que hacer los habitantes es dejar el árbol fuera de su hogar el mismo día que pasan a recoger la basura, para que en la tarde se haga una recogida selectiva de dicho material.

Este proyecto es resultado de una alianza con la empresa Farmagro y la Municipalidad de Desamparados. Su objetivo es evitar que los desechos lleguen al relleno sanitario o peor… La Municipalidad realiza la recolección y la empresa le da un tratamiento al material para convertirlo en abono orgánico.

Aprovecho para felicitar a la Municipalidad de Desamparados por brindar este servicio un año más y los insto a seguir adelante permanentemente. Es muy importante dar a conocer este tipo de iniciativas por lo que le agradezco, estimad@ lector(a) a que difunda esta información. Si conoce de iniciativas en otras comunidades, le agradezco compartirlas conmigo al correo rafamonvar@gmail.com para darles difusión.