Conversatorio: Carbono Oportunidad para personas jóvenes

Invitación al conversatorio: «Carbono Oportunidad al 2012» dirigido a Comités Cantonales y Miembros de la Asamblea Nacional Consultiva de la Persona Joven

– Fecha: 19 de febrero.
– Lugar: Centro Nacional de Cultura.
– Hora: 10:00 am.
– Duración: 1 hora y 30 minutos
– Confirmaciones al correo: elclimaestaloco@gmail.com.
– Evento en Facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=110537165691023
– Moderador: Rafael Monge Vargas, miembro de CO2.cr (www.co2.cr)

El fin de semana del 14, 15 y 16 de enero un grupo de treinta personas, en su mayoría jóvenes, se reunieron para trabajar en un estudio con el objetivo de identificar oportunidades para el país a corto plazo en proyectos relacionados al cambio climático. Utilizaron como base el estudio NEED’s de INCAE y el documento de los Acuerdos de Cancún. Se analizaron proyectos de reducción de emisiones de acuerdo a criterios de mitigación, adaptación, financiamiento, transferencia de tecnología y creación de capacidades.

En un esfuerzo del grupo CO2.cr por dialogar con actores estratégicos acerca de la información plasmada en nuestro estudio, hemos organizado una serie de reuniones y conversatorios con actores claves del país, entre los cuales destacan autoridades de alto nivel de Instituciones del Gobierno, Embajadas, Sector Privado, Organizaciones no Gubernamentales y Medios de Comunicación.

Ahora es de nuestro interés llevar el diálogo de la carbono oportunidad al sector de la juventud costarricense. Por eso les hacemos esta invitación cordial para que nos acompañen el próximo sábado 19 de febrero a las 10:00 AM, en el Centro Nacional de Cultura (CENAC).

Le agradecemos confirmar su participación al correo: elclimaestaloco@gmail.com.

CCPJ-:Desamparados invita a Graduación y Noche Cultural Desamparadeña

En el Comité Cantonal de la Persona Joven de Desamparados estamos organizando un evento muy especial al cual queremos invitarle a participar. Se trata de la Graduación del Curso de Emprendimientos Juveniles en combinación con la Noche Cultural Desamparadeña a realizarse el miércoles 16 de febrero a las 6PM en el Museo de Desamparados, frente al Parque Central.

Este evento es muy importante para nosotros pues representa la conclusión del periodo del actual CCPJ-:Desamparados. Queremos con este evento agradecer a todas las personas que han sido parte de nuestro grupo y que de alguna manera ha colaborado para el éxito que hemos tenido. Esto nos motiva para continuar con nuestros proyectos los cuales esperamos seguir compartiendo con ustedes.

Evento abierto a todo público, favor confirmar su participación a nuestro correo:

ccpj.desamparados@gmail.com

Próximas actividades del y con el apoyo del CCPJ-:Desamparados

El Comité Cantonal de la Persona Joven de Desamparados informa:
Últimos cupos, taller para jóvenes emprendedores del CCPJ-:Desamparados

El sábado de la semana pasada dio inicio el Taller con una primera clase que consistió en la presentación del programa y una motivación para las y los nuevos estudiantes. La clase de la profesora Tatiana Vargas, economista e investigadora de la Universidad Nacional, fue muy provechosa para el grupo, integrado por jóvenes de diversos sectores del cantón con proyectos de negocios que prometen tener mucho éxito. A partir de este sábado 16 de octubre se iniciará con la parte teórica del programa y todavía es posible que más personas se puedan integrar. El curso se dará por seis sábados más en la Municipalidad de Desamparados de 9AM a 12 medio día. Interesad@s contactar a Daniela Segura al correo danisegura27@hotmail.com y al teléfono: 83450987.
Convivio con Personas Adultas Mayores
Estamos en el mes del Adulto Mayor y desde el CCPJ-:Desamparados estamos apoyando un convivio con 50 personas adultas mayores de la Comunidad de Los Guido de Desamparados organizado por el despacho de la diputada Annie Saborio. La actividad se realizará en el Salón Comunal de Los Guido, sector 2, de 10am a 12 medio día.  Se está convocando a 50 personas jóvenes a que acudan a la actividad y pasen un rato bonito con estas personas y les lleven un poco de alegría y compañía. Se llevará a cabo algunas dinámicas muy participativas, recibiremos una lección de baile y tendremos una serenata con el Trio Matices. Hay transporte gratuito desde San José y pasa a recoger gente en distintos lugares. Quienes estén interesados en colaborar con el evento favor ponerse en contacto al correo carolmatices@gmail.com, o al teléfono 22432724 del despacho de doña Annie, con Carol Guzmán o Susana Murillo.
Avanzamos con la organización del Campamento Juventud y Esperanza 2010
Este proyecto que integra a varias instituciones del Cantón de Desamparados bajo el liderazgo del CCPJ ha avanzado significativamente en las últimas semanas. La segunda edición del Campamento Juventud y Esperanza promete que va a estar muy bueno y más estructurado que el del año pasado, con una estrategia de seguimiento más efectiva para las y los jóvenes campistas con problemas de adicción a las drogas que van a participar. Necesitamos el apoyo de más organizaciones y personas para cumplir con las metas que nos hemos establecido. Les invitamos a integrarse al trabajo para este campamento. Para eso quienes estén interesados les agradecemos nos envíen sus datos al correo ccpj.desamparados@gmail.com.
IYF Costa Rica trabajando junto a CCPJ-:Desamparados
El pasado viernes 8 de octubre participamos en la Noche Cultural de IYF por la invitación del Reverendo Juan Kim, quien nos ha invitado a involucrarnos en proyectos de educación y recreación sana para jóvenes del cantón. En diciembre se está organizando otra noche cultural la cual congregue una gran cantidad de personas jóvenes. Estamos colaborando con la organización del evento y en este momento necesitamos del apoyo para conseguir patrocinadores y grupos culturales que participen en el evento. Para más información pueden comunicarse con el Reverendo Juan Kim al correo iyftico@hotmail.com.
Campamentos Persona Joven 2010
En los siguientes enlaces:  Formulario postulación Campamentos CPJInstructivo_campamentos_formativos oficial) podrán encontrar la información sobre los últimos campamentos organizados por el Consejo de la Persona Joven para el año 2010. Son altamente recomendados pues de verdad que se pasa muy bien y se aprenden muchas cosas importantes. Además se comparte con personas jóvenes líderes de diversas regiones del país de manera que se crea una red muy interesante. Las fechas de los campamentos son las siguientes:

1. 29, 30 y 31 de octubre (menores de edad); lugar probable: Campamento Roblealto, Barva de Heredia (hasta que se confirme la adjudicación)

2. 12, 13 y 14 de noviembre (mayores de edad); lugar probable: Campamento Roblealto, Barva de Heredia (hasta que se confirme la adjudicación)

3. 10, 11 y 12 de diciembre (para comités cantonales); lugar probable: Campamento Roblealto, Barva de Heredia (hasta que se confirme la adjudicación)

Para más información pueden comunicarse con don Jose Antonio Mora del Consejo de la Persona Joven al correo joseamora7@hotmail.com.

Mapeo de los grupos de juventud en Desamparados

Estamos colaborando con Ventanilla de Juventud, Empleo y Migración de Desamparados en la elaboración de un mapeo de los grupos de jóvenes en Desamparados. Sabemos que la red del CCPJ-:Desamparados está integrada por jóvenes que participan también de diversas organizaciones. Les invitamos a ponerse en contacto con la gente de la Ventanilla para que sean tomados en cuenta en esto. Se buscan grupos de jóvenes de todo tipo (deportes, artes, religiosos, políticos, etc.). A las y los líderes les agradecemos ponerse en contacto con Karen Ortega al correo ortega@unfpa.org.

 

Taller Derecho de Información y Rendición de Cuentas

 

El Colectivo de Organizaciones Sociales de Desamparados y la Campaña por el Derecho a la Participación y la Expresión DESAMPACTIVARTE nos invitan a llegar al Taller de Derecho de Información y Rendición de Cuentas a realizarse el día sábado 16 de octubre de 8:30am a 1:00pm en las instalaciones del Museo Joaquín García Monge. Para confirmar la participación y para recibir más información le pueden escribir a Viviana Guerrero al correo electrónico viviana@cepalforja.org, o al teléfono 2280-6540.

CINEFORO Desamparadeño


El próximo jueves 21 de octubre a las 7pm en las instalaciones del Museo Joaquín García Monge, se estará realizando la próxima edición del Cineforo Desamparadeño con la proyección de la película Elsa y Fred. El Cineforo es un espacio organizado por el Telar Cultural Desamparadeño que busca el diálogo y el entretenimiento de nuestra comunidad. La entrada es gratuita. Ojalá que se puedan llegar y aprovechar al máximo esta actividad.

LA NOCHE SIN UN TECHO, Costa Rica


Desde la organización «UN TECHO PARA MI PAÍS» nos invitan a que participemos en un Hito Latinoamericano denominado «UNA NOCHE SIN TECHO», a realizarse el sábado 16 de octubre a partir de las 7PM en la Plaza de la Democracia. A este evento se espera reunir a mil jóvenes quienes se manifiesten por una Latinoamérica más justa y denuncien la realidad de miles de familias que NO tienen un techo para dormir. Adjunto pueden encontrar el afiche del evento.


Campamento Juventud y Esperanza 2010 – reunión de preparación

La drogadicción en el cantón de Desamparados es un problema social cuyo principal foco de incidencia son las personas jóvenes quienes son a su vez el sector más vulnerable.  Esta problemática debe ser abordada utilizando metodologías dinámicas, creativas, recreativas y profundas que apoyen las iniciativas gubernamentales, municipales y privadas en la lucha contra este cáncer que carcome a nuestras generaciones.

Por tal motivo en el 2009 nace el proyecto del “Campamento Juventud y Esperanza” que tuvo un impacto en 70 jóvenes del cantón de Desamparados con problemas de drogadicción. Su objetivo fue atacar esta problemática en un ambiente sano, libre de la presión social y el consumo de drogas, todo mediante un proceso educativo y recreativo intencional dándoles a estos jóvenes una motivación para luchar y alcanzar una vida plena. Este año queremos darle una continuidad a este proyecto, aprovechando la experiencia adquirida para desarrollarlo de manera más efectiva.

Por esta razón, queremos invitarle a que participe de una reunión de preparación para el Campamento Juventud y Esperanza 2010 a realizarse el próximo miércoles 6 de octubre a las 6:30PM en la Iglesia Senderos de Luz en Desamparados, contiguo a la Clínica Santa Catalina. El Campamento está planteado para realizarse los días 6 y 7 de noviembre en “La Montaña Christian Camps”.

En esta reunión nos enfocaremos en plantear estrategias efectivas de convocatoria y seguimiento para las personas jóvenes que participarán este año. Iniciaremos con una presentación general del proyecto, después se describirá la metodología del trabajo que seguiremos en la reunión, nos dividiremos en grupos que discutirán y plantearán propuestas que después serán presentadas a todas las personas presentes en la reunión. Aproximadamente a las 9PM estaremos dando fin a la reunión.

Para el financiamiento de este proyecto contamos fondos del Comité de la Persona Joven de Desamparados, sin embargo estamos planteando desarrollar un programa de becas desde la sociedad civil, en la cual personas particulares se hagan cargo de los costos de la participación de las y los jóvenes a quienes está dirigido este campamento. Este programa también estará siendo presentado durante la reunión.

Al igual que el año pasado, también se plantea la opción de que puedan participar personas jóvenes quienes no sufren la problemática, pero tienen interés en desarrollarse como un líderes positivos. En el campamento esto se logra mediante la sensibilización y el aprendizaje que se adquiere al involucrarse directamente y conocer la realidad de otros jóvenes como nosotros que por sus condiciones sociales son víctimas de este problema.

De contar con su participación en la reunión del próximo miércoles, le agradecemos que nos dé una confirmación al correo ccpj.desamparados@gmail.com.

Rafael Monge Vargas
Presidente
CCPJ-:Desamparados



Agenda Reunión CCPJ-:Desamparados

Agenda Reunión 22 de junio

Comité Cantonal de la Persona Joven de Desamparados

Fecha: Martes 22 de junio 2010                                          Hora: 6:00 pm

Lugar: Instalaciones del Gimnasio Municipal, Desamparados centro.

Objetivos:

1. Presentar los avances del desempeño del Comité Cantonal de la Persona Joven de Desamparados a la comunidad desamparadeña .

2. Organizar a los y las interesadas de aportar con su trabajo voluntario a la realización de los proyectos y metas que tiene el CCPJ-Desamparados en este periodo.

ACTIVIDAD DURACION
Recibimiento y bienvenida 15 min
Presentación de los y las participantes 5 min
Presentación proyecto Ventana de Paz, a cargo de representantes del Ministerio de Justicia y Paz 15 min
Discusión y análisis del “Proyecto Cancún” de co2neutral2021 10 min
Presentación del trabajo del PANI en el Cantón de Desamparados 10 min
Presentación proyectos del CCPJ-Desamparados

  • Campamento Juventud y Esperanza 2010
  • Impulso al emprendedurismo en la juventud desamparadeña
  • Juventud hacia una Costa Rica carbono neutral

25 min

Organización de los equipos de trabajo para desarrollar los proyectos – establecimiento de metas y líneas de acción. 20 min
Presentación y organización del programa de becas para el financiamiento de los proyectos del CCPJ-:D desde la comunidad desamparadeña 15 min
Organización de noche cultural de la juventud desamparadeña en la biblioteca municipal 10 min
Invitación Campaña de Limpieza del Río Damas, sábado 26 de junio 5 min

Contacto: ccpj.desamparados@gmail.com

RECICLÓN este viernes, sábado y domingo en la Feria de Tecnológica de Multiplaza del Este.


Comunicado de


El grupo co2neutral2021 le invita a participar de RECICLÓN este viernes, sábado y domingo en la Feria de Tecnológica de Multiplaza del Este.

Los y las costarricenses debemos aprender a realizar una gestión integral de los residuos sólidos. Debemos saber que los residuos tecnológicos contienen materiales altamente contaminantes que, sí no se disponen correctamente, pueden generar serios impactos negativos al medio ambiente.

Ver enlaces:

Este fin de semana te invitamos a participar de la Campaña de Reciclaje de Residuos Tecnológicos RECICLÓN. Se estarán recolectando los siguientes equipos:

– laptops
– computadoras
– monitores
– tarjetas madre
– fuentes de poder
– UPS (incluyendo baterias)
– Impresoras y cartuchos de inyección de tinta
– Celulares y baterías de ceular
– Toners de impresoras láser
– Routers

La campaña se llevará a cabo en los siguientes horarios:

Viernes: de 12 medio día a 9 pm
Sábado: de 10 am a 9 pm
Domingo: de 10 am a 8 pm

Sí te interesa apoyar la campaña, puedes ayudarnos de la siguientes maneras:
– trayendo material de reciclaje
– promocionando la campaña con tus amig@s y contactos (http://www.facebook.com/event.php?eid=127990990552468&ref=mf)
– con el equipo de voluntari@s de co2neutral2021 que estarán recibiendo los materiales.

Para más info o para inscribirse a colaborar con nosotros y formar parte de nuestro grupo, puede contactarnos al correo elclimaestaloco@gmail.com.

Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) con la campaña RECICLÓN, este fin de semana en Multiplaza del Este.

Fotos del pasado evento de RECICLÓN. Tomadas en el parqueo de Radio 911 el día 25 de abril de 2010.

RECICLÓN 2010

Facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=108534255852561

Con motivo de la celebración de la semana del día mundial de la Tierra (22 de abril) varias organizaciones nos hemos unido en la campaña «RECICLON» para promover el reciclaje de residuos tecnológicos. Específicamente se espera recoger los residuos de componentes electrónicos de computadoras. En este país hay muy pocos programas de reciclaje que reciban este tipo de residuos. RECICLÓN es una excelente oportunidad para disponer de ellos.

Mediante la recolección de estos residuos en diferentes puntos del país, pretendemos destinar las utilidades obtenidas  de su venta para la construcción de la Escuela de Fraijanes, destruida por el terremoto de Enero del 2009. En este link pueden encontrar más información al respecto: http://www.escuelapaulharris.org/

En RECICLÓN esto es lo que vamos a reciclar:

– Torres de computadoras y Monitores (equipo completo incluyendo mouse y monitor).
– Laptops (equipo completo).
– Tarjetas Madres, Fuentes de Poder, y cables de computadoras.
– UPS (incluyendo las baterías de la misma).
– Routers.
– Celulares y baterías de celulares.
– Impresoras. También cartuchos de impresoras de inyección de tinta y toners de impresoras laser.
– Monedas plateadas (5, 10, 20 colones).

Organiza: Clubes Rotaract.
Te invitan: co2neutral2021 universitario, Office Depot, Radio 911 y el CCPJ-Desamparados.

Ayúdanos comunicando del evento con tus redes de contactos.

No te quedes con los brazos cruzados. Sé parte del cambio vos también. Esto es un problema de tod@s.

Sí quieres participar de las futuras actividades o recibir más información del grupo co2neutral2021 universitario, escríbenos a elclimaestaloco@gmail.com.

Convocatoria Asamblea/Fiesta CCPJ-Desamparados martes 30 de marzo

Esta publicación es para que se informe y participe de la próxima actividad del Comité Cantonal de la Persona Joven de Desamparados.

La actividad consiste en una Asamblea/Fiesta que tendremos en casa de este servidor en San Rafael Arriba de Desamparados el martes 30 de marzo. La Asamblea iniciará puntual a las 6 de la tarde. La Fiesta inicia inmediatamente finalizada la Asamblea, por ahí de las 8 de la noche.

Agenda de la Asamblea General de Comité Cantonal de la Persona Joven de Desamparados:

6:00 – Bienvenida

6:10 – Presentación de los y las participantes

6:20 – Presentación de los proyectos del CCPJ-Desamparados para el año 2010. (documentos adjuntos)

CCPJ-D_proyecto01 – juventud hacia una CR carbono neutral

CCPJ-D_proyecto02 – Campamento juventud y esperanza

CCPJ-D_proyecto03 – emprendedurismo

6:40 – Análisis y votación de los proyectos.

7:00 – Conformación de los departamentos de coordinación de proyectos, comunicación, finanzas y relaciones públicas del CCPJ-Desamparados.

7:30 – Propuesta de proyecto: «Reciclón» Campaña sobre el reciclaje de desechos electrónicos y de oficina. 22 de abril. Participan: co2neutral2021, Club Rotaract San Pedro Curridabat – Office Depot. Radio 911 y Municipalidad de Desamparados por confirmar. (Propuesta al final de este correo).

7:50 – Varios

Posterior a la Asamblea compartiremos una Fiesta con todos y todas las personas del CCPJ-Desamparados y demás allegad@s al Comité que se presenten esa noche. La idea de la fiesta es compartir un rato agradable con las personas que de alguna u otra manera apoyan la labor que estamos realizando. Y como en esta Fiesta lo más importante es compartir, también la idea es que la gente traiga cosas para compartir con los y las demás, como refrescos y bocas, sí tiene la posibilidad de hacerlo.

La dirección de la casa es en San Rafael Arriba de Desamparados, frente a la esquina nor-oeste de la Escuela Manuel Ortuño… Llegar no es difícil…

  • En bus: en San José se pueden tomar los buses de San Rafael Arriba o de Aserrí. Se bajan en la parada que está junto a la iglesia de San Rafael. De la esquina entre la iglesia y la plaza de futbol toman una cuadra hacia el norte y otra hacia el este. Eso es como bordeando la plaza de fútbol. A la par de la cancha está la escuela y yo vivo en la esquina al final de esa cuadra.
  • En carro desde el cruce donde está el Maximercado, toman masomenos dos kilómetros hacia el suroeste, (a la derecha si viene desde San José). Cuando van llegando al centro de San Rafael Arriba se topan con el Centro Comercial San Rafael a mano derecha. Después hay una esquina donde están construyendo un parque, de ahí toman a la izquierda y en la cuadra a la izquierda. A mano derecha van a pasar la plaza de fútbol, después la escuela Manuel Ortuño y yo vivo en la equina al final de esa cuadra.

A la Asamblea se convoca especialmente a los y las jóvenes desamparadeñ@s de edades entre los doce y los treinta y cinco años de edad. Sin embargo, también esperamos a quienes quieran venir a conocer mejor el trabajo del comité, quienes lo integramos y cómo pueden participar con nosotros. Actividades como estas nos ayudan a organizarnos mejor y a unir cada vez más al grupo, por eso es muy importante para nosotros tu participación a esta actividad.

Para más información pueden escribirnos a ccpj.desamparados@gmail.com o llamar a Rafael Monge al 8816-1565.

¡Nos vemos el martes!

Atentamente,

Rafael Monge Vargas

Presidente CCPJ-Desamparados

rafamonvar.wordpress.com

———————————————————————————————–

Anexo – Proyecto RECLICÓN

Propuesta: Qué el CCPJ-Desamparados colabore con la organización de este proyecto y gestione que la Municipalidad de Desamparados participe como un punto de recolección de los desechos para reciclar.

Detalles del evento:

Intención y Objetivo del proyecto:

Con motivo de la celebración de la semana del día mundial de la Tierra el Club Rotaract San Pedro – Curridabat quiere ayudar a promover el reciclaje electrónico. El evento llevará el nombre de Reciclón. Específicamente el de componentes electrónicos de computadoras. Es importante que los costarricenses reciclemos el equipo electrónico ya que de acuerdo a algunas estimaciones el país no será capaz manejar la cantidad de basura que se genera para el año 2012.

Mediante la recolección de estos desechos en diferentes puntos del país pretendemos beneficiar no solo a los ciudadanos, sino también utilizar las utilidades obtenidas  de la venta de estos desechos para beneficiar a la construcción de la Escuela de Fraijanes, destruida por el terremoto de Enero del 2009 (para más información sobre este proyecto puede visitar http://www.escuelapaulharris.org/

Evento: El Evento se llama Reciclón y lo estaremos llevando a cabo los días 24 y 25 Abril (Semana del Día Mundial de la Tierra que es el 22).
Vamos a estar recolectando materiales en las 4 ubicaciones de las Tiendas Office Depot: San Pedro, Escazú, Paseo de las Flores, y la Uruca.
Horario: 9 am – 8 pm.  Ambos días.

Materiales a recoger:

– Torres de computadoras y Monitores (equipo completo incluyendo mouse y monitor).
– Laptops (equipo completo).
– Tarjetas Madres, Fuentes de Poder, y cables de computadoras.
– UPS (incluyendo las baterías de la misma).
– Routers.
– Celulares y baterías de celulares.
– Impresoras. También cartuchos de impresoras de inyección de tinta y toners de impresoras laser.

22 DE MARZO, DÍA MUNDIAL DEL AGUA

El 22 de marzo de 2010 celebramos el Día Mundial del Agua con una actividad conjunta del grupo co2neutral2021 universitario y 911 La Radio, en la cual tuvimos la iniciativa de ir a limpiar los alrededores de dos de los lagos del Parque de la Paz. También contamos con la participación de jóvenes de Cruz Roja Juventud y del Comité Cantonal de la Persona Joven de Desamparados.

El objetivo de la actividad era generar conciencia sobre la problemática del agua y motivar a la gente para disminuir el impacto que provocan por la utilización de este recurso. Para esto, además de la recolección de basura, tuvimos una intervención al aire en Radio 911 y fuimos entrevistados por el periódico La República. La información que transmitimos se las dejo a continuación en un mapa conceptual que elaboré con el objetivo de organizar las ideas que queríamos comunicar.

Como nota curiosa, en el Día del Agua se nos vino un aguacero que nos mojó bastante. A pesar de eso sí logramos recoger bastante basura y conversamos con muchas personas que se encontraban en el parque en ese momento. Otro logro fue que, además de pasarla muy bien con las personas que participamos, se fortalecieron las alianzas de las distintas organizaciones que trabajamos juntas este día.

Gracias a todos y todas quienes nos acompañaron en el Día Mundial del Agua. Espero que la información a continuación sea de provecho para uds.

Mapa conceptual – Problemática del Agua en CR

Datos:

  • Consumo anual 0,54 km3 en CR.
  • Consumo per cápita humano en CR: 210 litros diarios.
  • Consumo en otros países:
    • Estados Unidos y Canadá, más de 300 litros diarios
    • Europa, más de 200 litros
    • Latinoamérica, alrededor de 200 litros.
    • Precipitación: 170 km3 al año.
      • 75km3 forma parte del caudal de los ríos
      • 37km3 recargan los acuíferos
      • Una tercera parte vuelve a la atmósfera por evaporación y transpiración.
  • «83,4% de la población costarricense tenía cobertura de agua potable, al año anterior. En el 2007 fue el 82%, según Acueductos y Alcantarillados
  • 98,2% de los costarricenses cuenta con suministro de agua, ya sea potable o no potable. El resto obtiene el líquido de ríos, pozos y otros.
  • 91,8% de las personas que viven en San José disponen de cobertura de agua potable; en el caso de Heredia es el 83,8%, Limón 76% y Alajuela 65%.
  • 25,6% de los ciudadanos tiene acceso a alcantarillado, el 3,6% con tratamiento, 70,7% tanques sépticos, 3% letrinas y el resto a otros sistemas
  • 1.000 fugas de agua son reportadas cada mes por los vecinos a Acueductos y Alcantarillados en el área metropolitana»

– La Nación, 20 de setiembre de 2009. –

Usos del agua:

  • Agricultura
    • Riego de cosechas
  • Industrial
    • Materia prima en procesos productivos.
  • Vivienda – uso humano.
    • Cocina
    • Baño
    • Higiene
    • Riego de jardínes.
  • Hidroeléctrica (no afecta el consumo).
    • Represas

Temas:

  • Reciclaje de agua
    • En Costa Rica no se recicla el agua
    • Nuestra agua se obtiene principalmente por medios pluviales y residuales.
    • Hasta ahora se está haciendo una planta en San José para tratar el agua del 25% de la población.
      • Proyecto conjunto con el gobierno de Japón
    • No hay una legislación fuerte que obligue a megaproyectos como residenciales y edificios grandes a darle un tratamiento adecuado a su agua.
      • Esto porque la ley actual es obsoleta
      • Ley de 1942
      • No hay recursos para fiscalizar su cumplimiento
      • No se puede posponer de la corriente legislativa la ley de aguas
      • Debemos actuar ya
    • Se podría reutilizar el agua de estos megaproyectos para los jardines o los inodoros.
    • Ejemplos
      • Israel recicla el 72%
      • España 27%
  • Captación y Distribución
    • Tenemos buena captación y producción de agua
    • Infraestructura obsoleta en distribución
      • tuberías de 50 años
      • Desperdicios por fugas 30%.
    • Es necesario un buen sistema de distribución como la del petróleo.
    • Agua podría escasear en la GAM en el 2015
      • Acueducto metropolitano abastece a 1,1 millones de personas
      • AyA proyecta que para 2015 habrán 400 mil consumidores más
      • Con la capacidad instalada actual no podemos suplir la demanda de agua para la población de la GAM proyectada para el 2015.
      • Implicaciones: racionamiento progresivo
      • Acciones:
        • Descontaminar ríos
        • Búsqueda de mantos acuíferos.
        • Plantas de tratamiento.
  • Contaminación
    • Las personas consideran que los ríos y depósitos acuíferos son basureros
      • Es un problema de educación a nivel nacional, se requiere un cambio cultural.
      • Iniciativas como Montaña de Esperanza son parte del cambio focalizado en este tema.
    • Contaminación de aguas subterráneas
      • Ejemplo: proyectos mineros
    • También es un problema de recursos
      • Se requiere una  gran inversión para descontaminar los ríos.
    • Consecuencias de la contaminación del agua
      • Afecta la salud humana.
        • Enfermedades como diarrea, hepatitis, y brotes esporádicos de fiebre tifoidea y cólera
      • Malos olores
      • Deterioro del paisaje
  • Agua y el Cambio climático
    • El fenómeno del cambio climático está estrechamente relacionado con el ciclo del agua.
    • Como funciona:
      • Los rayos del sol calientan la tierra y por ende el agua
      • Una parte del agua se evapora y llega a la atmósfera
      • Ahí se convierte en agua otra vez y vuelve a la tierra en forma de lluvia
      • Problema: la tierra cada vez está más caliente
      • El clima cambia, fenómenos climáticos muchas veces desastrosos
        • Sequías
        • Inundaciones
        • Sube el nivel del mar
        • Se calientan los polos
      • El clima está loco, se parte del cambio…

Acciones

  • Cambio cultural
    • No contaminación de los ríos
    • Uso eficiente del agua en las casas y en los procesos productivos
      • Ejemplo: Riego de jardines empezando la mañana o terminando la tarde
  • Revaloración del agua
    • Agua es un bien público que se está haciendo más privado
    • Problema de escases.
    • Distorsión de precios:
      • Precio de 1 barril de petróleo: ronda entre 72 y 80 dólares.
      • Precio de 1 barril de agua de uso domiciliario en CR: $0,106.
        • 1 barril es 42 galones.
      • Precio de una botella de agua de 600ml: 460 colones
      • Precio de 600 mililitros de gasolina: 350 colones.
      • En otros países aumentan artificialmente su precio para regular su utilización
        • USA 27%,
        • Reino Unido 32%,
        • Australia 45%,
        • África del Sur 50%
        • Canadá 58%.

Fuentes de información:

– http://wvw.nacion.com/ln_ee/2009/septiembre/20/pais2087356.html
– http://wvw.nacion.com/ln_ee/2007/julio/19/pais1172842.html
– http://wvw.nacion.com/ln_ee/2006/marzo/10/aldea1.html

Presentación del Informe de Labores del CCPJ-:Desamparados

En la noche de ayer martes 2 de marzo, fuimos convocados a la sesión del Consejo Municial de Desamparados para presentar el informe de labores del CCPJ-D. En este link: informe CCPJ-D 2-3-09 pueden encontrar la presentación utilizada para exposición. Cualquier duda que tengan al respecto con mucho gusto la responderemos por medio del correo del comité ccpj.desamparados@gmail.com.
La experiencia fue de gran satisfacción para nosotros pues fuimos felicitados por el desempeño que hemos tenido hasta el momento y por la participaciòn de tantos representantes del comité en la sesión de esa noche. Los comentarios que recibimos nos motivan a seguir adelante con lo que estamos haciendo en el CCPJ-D. Todavía podemos hacer mucho más, todo depende de hasta donde llega nuestra creatividad y nuestras ganas de trabajar. Esperamos contar con vos en este año.
También pueden ver las fotos del evento en nuestra página en facebook: www.facebook.com/CCPJ.Desamparados.
Atentamente,
Rafael Monge
Presidente
CCPJ-Desamparados