Conversatorio: Carbono Oportunidad para personas jóvenes

Invitación al conversatorio: «Carbono Oportunidad al 2012» dirigido a Comités Cantonales y Miembros de la Asamblea Nacional Consultiva de la Persona Joven

– Fecha: 19 de febrero.
– Lugar: Centro Nacional de Cultura.
– Hora: 10:00 am.
– Duración: 1 hora y 30 minutos
– Confirmaciones al correo: elclimaestaloco@gmail.com.
– Evento en Facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=110537165691023
– Moderador: Rafael Monge Vargas, miembro de CO2.cr (www.co2.cr)

El fin de semana del 14, 15 y 16 de enero un grupo de treinta personas, en su mayoría jóvenes, se reunieron para trabajar en un estudio con el objetivo de identificar oportunidades para el país a corto plazo en proyectos relacionados al cambio climático. Utilizaron como base el estudio NEED’s de INCAE y el documento de los Acuerdos de Cancún. Se analizaron proyectos de reducción de emisiones de acuerdo a criterios de mitigación, adaptación, financiamiento, transferencia de tecnología y creación de capacidades.

En un esfuerzo del grupo CO2.cr por dialogar con actores estratégicos acerca de la información plasmada en nuestro estudio, hemos organizado una serie de reuniones y conversatorios con actores claves del país, entre los cuales destacan autoridades de alto nivel de Instituciones del Gobierno, Embajadas, Sector Privado, Organizaciones no Gubernamentales y Medios de Comunicación.

Ahora es de nuestro interés llevar el diálogo de la carbono oportunidad al sector de la juventud costarricense. Por eso les hacemos esta invitación cordial para que nos acompañen el próximo sábado 19 de febrero a las 10:00 AM, en el Centro Nacional de Cultura (CENAC).

Le agradecemos confirmar su participación al correo: elclimaestaloco@gmail.com.

CCPJ-:Desamparados invita a Graduación y Noche Cultural Desamparadeña

En el Comité Cantonal de la Persona Joven de Desamparados estamos organizando un evento muy especial al cual queremos invitarle a participar. Se trata de la Graduación del Curso de Emprendimientos Juveniles en combinación con la Noche Cultural Desamparadeña a realizarse el miércoles 16 de febrero a las 6PM en el Museo de Desamparados, frente al Parque Central.

Este evento es muy importante para nosotros pues representa la conclusión del periodo del actual CCPJ-:Desamparados. Queremos con este evento agradecer a todas las personas que han sido parte de nuestro grupo y que de alguna manera ha colaborado para el éxito que hemos tenido. Esto nos motiva para continuar con nuestros proyectos los cuales esperamos seguir compartiendo con ustedes.

Evento abierto a todo público, favor confirmar su participación a nuestro correo:

ccpj.desamparados@gmail.com

Telenoticia de co2

Esta nota fue publicada el 29 de diciembre en Telenoticias de la tarde. La recorté un poco para dejar sólo la parte que me interesa compartir con ustedes.

Aprovecho para motivarles a involucrarse con nosotros en co2. Este año tenemos muy buenos planes y hay muchas oportunidades para quienes quieran participar. Para hacerlo pueden escribirnos a:

elclimaestaloco@gmail.com

Proyecto: Carbono oportunidad al 2012

  • Carbono Oportunidad al 2012 (CO2012)
  • Programado para el 14 al 16 de enero.

¿Por qué estamos organizando este proyecto?

Necesitamos inspirar a más gente en el país a accionar el tema climático. Si queremos ser lideres globales en este tema, no hay tiempo que perder.  Creemos que la conversación climática que existe a nivel popular nacional no es la óptima.  Por eso, queremos cambiar el dialogo de la carbono “neutralidad” a la “oportunidad” y del 2021 al 2012.

La palabra oportunidad inspira y da imágenes de riqueza económica y empleos – dos cosas que queremos resaltar en este periodo de déficits fiscales y crecimiento reducido.  Cambiar la fecha al 2012 nos da más sentido de urgencia.  Eso es importante, porque nos quedan solo 2 años para formular NAMAs, si queremos ser primeros en recibir apoyo internacional para desarrollar una economía verde.

¿Cómo lo vamos a hacer?

La mejor forma de describir el trabajo que vamos a hacer en este proyecto es “súper, súper intenso”.  Este proyecto se va hacer al estilo “charrette”, ósea un proyecto corto en duración y con metas puntuales y definidas. La idea de hacerlo de esta forma es poner presión para lograr un análisis rápido (pero bueno) y sacar mensajes claves al país sobre las oportunidades que tenemos en el 2011.  No estamos tratando de hacer un estudio académico definitivo, sino más bien algo pragmático e indicativo para influenciar las estrategias nacionales.

Hay dos fases del proyecto: el análisis durante el fin de semana (14-16 de enero) y las presentaciones durante la semana del 17-21 de enero.  Para el análisis, vamos a tener que trabajar muchas horas.  Cada uno va a tener que trabajar con números para generar perspectivas ‘frescas’ e iluminantes.  Como tenemos que terminar todo para el domingo, nos vamos a compartir las tareas. Va haber apoyo de los actuales integrantes de co2neutral2021, pero queremos que los participantes se empapen en el tema.

La segunda fase involucra la comunicación de los resultados a líderes y medios de comunicación. Recomendamos que cada participante participe en al menos una de las presentaciones finales para desarrollar sus habilidades de comunicar ideas efectivamente.

El proyecto ha sido diseñado para que los participantes desarrollen las tres cualidades (las tres erres) que buscamos en los integrantes de co2neutral2021:

1.       Razonamiento: la capacidad intelectual para revisar mucha información, hacer un análisis crítico y generar nuevas perspectivas;

2.       Resultados: la habilidad de trabajar de forma eficiente y rápida, porque sabe enfocarse en metas muy puntuales y las lograrlas; y

3.       Relaciones: la habilidad de trabajar en grupos y comunicar ideas efectivamente.

¿Qué vamos a hacer?

Vamos a evaluar oportunidades que el país tiene para mitigar emisiones y determinar cuáles son sus beneficios en términos de (1) valor económico generado; (2) empleos creados; y (3) reducciones de carbono. Además, vamos a evaluar las necesidades económicas, tecnológicas, y de políticas públicas para que estas oportunidades se hagan realidad. Los resultados del proyecto se van a presentar a líderes en Costa Rica a través de foros y reuniones privadas. El resultado final va a ser publicado en nuestra página web y a través de los medios de comunicación.

Temas específicos que podríamos analizar:

1.       Biocombustibles/biomasa

2.       Agricultura baja en carbono (enfoque en café?)

3.       Autos eléctricos

4.       Certificaciones carbono neutro

5.       Gestión de residuos

6.       Energía renovable distribuida y net metering

7.       Inversiones eólicas

8.       Tecnologías de información y comunicación (enfoque en datacenters?)

9.       Bienes y raíces en centros urbanos

10.   Eficiencia energética de edificios

Los 5 objetivos de este proyecto son:

1.       Analizar oportunidades para reducir carbono (finalizar estudios pendientes)

2.       Interactuar con líderes de gobierno, industrias y sociedad civil

3.       Integrar a veinte nuevas personas al grupo

4.       Lanzar nueva comunicación (y nueva página web para el grupo)

5.       Desarrollar plan de acción para el grupo en el año 2011

¿Dónde y cuándo?

El proyecto estará centrado en San Jose (lugar específico por definir) y tendrá una duración de 3 días para el análisis: 14-16 de enero. La semana del 17-21 de enero habrá eventos puntuales para presentar nuestros resultados en foros y reuniones.

Este es programa (borrador) del proyecto:

  • Viernes mañana (08:00): reuniones con “clientes” claves del proyecto
  • Viernes tarde (14:00): organización de grupos y diseño de análisis, fuentes de información, definir suposiciones, comenzar análisis iniciales, subir información de participantes a pagina web
  • Viernes noche (20:00): resumen del día y avances
  • Sábado mañana (08:00): Trabajar en análisis
  • Sábado tarde (14:00): Terminar análisis y resumir nuevas ideas generadas
  • Sábado noche (20:00): resumen del día y avances
  • Domingo mañana (08:00): Resumir conclusiones del análisis y hacer filminas con puntos claves
  • Domingo tarde (14:00): Reunir todos los análisis y resumir los puntos más claves, subir información a pagina web
  • Domingo noche (18:00): resumen de proyecto, informe final
  • Lunes: presentaciones iniciales a “clientes” y (si es necesario) modificaciones de resultados
  • Martes a Jueves: presentaciones a líderes en gobierno, cámaras industriales, ONGs, organizaciones internacionales, grupos de jóvenes.

¿Quiénes?

Queremos la participación de 20 personas jóvenes en este proyecto.  Este proyecto es una oportunidad para integrarse al grupo co2neutral2021.  Recuerden que no somos un club con “miembros”.  Somos un grupo de personas que accionan para reducir emisiones y avanzar una economía verde, y así lograr la meta de la carbono neutralidad al 2021.

Dentro de nuestra organización informal, hay dos tipos de personas: “integrantes” y “amigos”.  Los integrantes son las personas que han jugado un papel de líder en proyectos de co2neutral2021.  Los amigos son los que nos apoyan, pero aun no han liderado proyectos.  Necesitamos más integrantes y de una más amplia diversidad de profesiones distintas.

Sí estas interesado en participar, por favor enviar un correo de interés a roberto.jimenez@co2neutral2021.org.  Por favor incluir en el correo dos cosas: (1) su número de teléfono y (2) un resumen de 2-3 oraciones máximo sobre su experiencia (por ejemplo: Rafael Monge, 25 años, trabaja como consultor en proyectos empresariales de manejo de residuos. Lidera las campañas «CRecicla» y «el clima esta loco» de co2neutral2021 las cuales buscan la participación colectiva y la educación de los ciudadanos en temas de cambio climático. Es presidente del Comité Cantonal de la Persona Joven de Desamparados y es egresado de la licenciatura de Economía de la Universidad de Costa Rica.)

Espero que este proyecto sea de interés. Para cualquier consulta puede contactarme al correo rafael.monge.cr@gmail.com.  Le agradecemos difundir este mensaje en sus redes sociales.

Jóvenes costarricenses en la COP16

Les comparto el blog ‘oficial’ de los jóvenes de co2neutral2021 en la COP16: http://co2neutral2021.wordpress.com.

La Conferencia de las Partes, o COP por sus siglas en inglés, es el evento internacional más importante del año en relación a la problemática del cambio climático. Se está realizando en Cancún, México. Dio inicio oficialmente el lunes 29 de noviembre y finaliza el 10 de diciembre.

En el blog pueden ver fotos, videos y leer sobre la experiencia de los jóvenes ticos que están participando en esta cumbre. También puede dejar comentarios los cuales serán respondidos oportunamente por los delegados jóvenes.

Les agradecemos la difusión de este blog. Queremos que más jóvenes ticos se animen a trabajar en el tema climático con nosotros.

 

Reportando en video desde la COP16

Por este medio les cuento un poco de lo que ha estado pasando en la COP16. Hay demasiada información fluyendo en cada momento y muchos detalles que me gustaría compartir, pero por el momento esto es lo que les he preparado y espero seguir haciéndolo en estos días.  Espero que los disfruten y les agradezco mucho sus comentarios.

Próximas actividades del y con el apoyo del CCPJ-:Desamparados

El Comité Cantonal de la Persona Joven de Desamparados informa:
Últimos cupos, taller para jóvenes emprendedores del CCPJ-:Desamparados

El sábado de la semana pasada dio inicio el Taller con una primera clase que consistió en la presentación del programa y una motivación para las y los nuevos estudiantes. La clase de la profesora Tatiana Vargas, economista e investigadora de la Universidad Nacional, fue muy provechosa para el grupo, integrado por jóvenes de diversos sectores del cantón con proyectos de negocios que prometen tener mucho éxito. A partir de este sábado 16 de octubre se iniciará con la parte teórica del programa y todavía es posible que más personas se puedan integrar. El curso se dará por seis sábados más en la Municipalidad de Desamparados de 9AM a 12 medio día. Interesad@s contactar a Daniela Segura al correo danisegura27@hotmail.com y al teléfono: 83450987.
Convivio con Personas Adultas Mayores
Estamos en el mes del Adulto Mayor y desde el CCPJ-:Desamparados estamos apoyando un convivio con 50 personas adultas mayores de la Comunidad de Los Guido de Desamparados organizado por el despacho de la diputada Annie Saborio. La actividad se realizará en el Salón Comunal de Los Guido, sector 2, de 10am a 12 medio día.  Se está convocando a 50 personas jóvenes a que acudan a la actividad y pasen un rato bonito con estas personas y les lleven un poco de alegría y compañía. Se llevará a cabo algunas dinámicas muy participativas, recibiremos una lección de baile y tendremos una serenata con el Trio Matices. Hay transporte gratuito desde San José y pasa a recoger gente en distintos lugares. Quienes estén interesados en colaborar con el evento favor ponerse en contacto al correo carolmatices@gmail.com, o al teléfono 22432724 del despacho de doña Annie, con Carol Guzmán o Susana Murillo.
Avanzamos con la organización del Campamento Juventud y Esperanza 2010
Este proyecto que integra a varias instituciones del Cantón de Desamparados bajo el liderazgo del CCPJ ha avanzado significativamente en las últimas semanas. La segunda edición del Campamento Juventud y Esperanza promete que va a estar muy bueno y más estructurado que el del año pasado, con una estrategia de seguimiento más efectiva para las y los jóvenes campistas con problemas de adicción a las drogas que van a participar. Necesitamos el apoyo de más organizaciones y personas para cumplir con las metas que nos hemos establecido. Les invitamos a integrarse al trabajo para este campamento. Para eso quienes estén interesados les agradecemos nos envíen sus datos al correo ccpj.desamparados@gmail.com.
IYF Costa Rica trabajando junto a CCPJ-:Desamparados
El pasado viernes 8 de octubre participamos en la Noche Cultural de IYF por la invitación del Reverendo Juan Kim, quien nos ha invitado a involucrarnos en proyectos de educación y recreación sana para jóvenes del cantón. En diciembre se está organizando otra noche cultural la cual congregue una gran cantidad de personas jóvenes. Estamos colaborando con la organización del evento y en este momento necesitamos del apoyo para conseguir patrocinadores y grupos culturales que participen en el evento. Para más información pueden comunicarse con el Reverendo Juan Kim al correo iyftico@hotmail.com.
Campamentos Persona Joven 2010
En los siguientes enlaces:  Formulario postulación Campamentos CPJInstructivo_campamentos_formativos oficial) podrán encontrar la información sobre los últimos campamentos organizados por el Consejo de la Persona Joven para el año 2010. Son altamente recomendados pues de verdad que se pasa muy bien y se aprenden muchas cosas importantes. Además se comparte con personas jóvenes líderes de diversas regiones del país de manera que se crea una red muy interesante. Las fechas de los campamentos son las siguientes:

1. 29, 30 y 31 de octubre (menores de edad); lugar probable: Campamento Roblealto, Barva de Heredia (hasta que se confirme la adjudicación)

2. 12, 13 y 14 de noviembre (mayores de edad); lugar probable: Campamento Roblealto, Barva de Heredia (hasta que se confirme la adjudicación)

3. 10, 11 y 12 de diciembre (para comités cantonales); lugar probable: Campamento Roblealto, Barva de Heredia (hasta que se confirme la adjudicación)

Para más información pueden comunicarse con don Jose Antonio Mora del Consejo de la Persona Joven al correo joseamora7@hotmail.com.

Mapeo de los grupos de juventud en Desamparados

Estamos colaborando con Ventanilla de Juventud, Empleo y Migración de Desamparados en la elaboración de un mapeo de los grupos de jóvenes en Desamparados. Sabemos que la red del CCPJ-:Desamparados está integrada por jóvenes que participan también de diversas organizaciones. Les invitamos a ponerse en contacto con la gente de la Ventanilla para que sean tomados en cuenta en esto. Se buscan grupos de jóvenes de todo tipo (deportes, artes, religiosos, políticos, etc.). A las y los líderes les agradecemos ponerse en contacto con Karen Ortega al correo ortega@unfpa.org.

 

Taller Derecho de Información y Rendición de Cuentas

 

El Colectivo de Organizaciones Sociales de Desamparados y la Campaña por el Derecho a la Participación y la Expresión DESAMPACTIVARTE nos invitan a llegar al Taller de Derecho de Información y Rendición de Cuentas a realizarse el día sábado 16 de octubre de 8:30am a 1:00pm en las instalaciones del Museo Joaquín García Monge. Para confirmar la participación y para recibir más información le pueden escribir a Viviana Guerrero al correo electrónico viviana@cepalforja.org, o al teléfono 2280-6540.

CINEFORO Desamparadeño


El próximo jueves 21 de octubre a las 7pm en las instalaciones del Museo Joaquín García Monge, se estará realizando la próxima edición del Cineforo Desamparadeño con la proyección de la película Elsa y Fred. El Cineforo es un espacio organizado por el Telar Cultural Desamparadeño que busca el diálogo y el entretenimiento de nuestra comunidad. La entrada es gratuita. Ojalá que se puedan llegar y aprovechar al máximo esta actividad.

LA NOCHE SIN UN TECHO, Costa Rica


Desde la organización «UN TECHO PARA MI PAÍS» nos invitan a que participemos en un Hito Latinoamericano denominado «UNA NOCHE SIN TECHO», a realizarse el sábado 16 de octubre a partir de las 7PM en la Plaza de la Democracia. A este evento se espera reunir a mil jóvenes quienes se manifiesten por una Latinoamérica más justa y denuncien la realidad de miles de familias que NO tienen un techo para dormir. Adjunto pueden encontrar el afiche del evento.


Campamento Juventud y Esperanza 2010 – reunión de preparación

La drogadicción en el cantón de Desamparados es un problema social cuyo principal foco de incidencia son las personas jóvenes quienes son a su vez el sector más vulnerable.  Esta problemática debe ser abordada utilizando metodologías dinámicas, creativas, recreativas y profundas que apoyen las iniciativas gubernamentales, municipales y privadas en la lucha contra este cáncer que carcome a nuestras generaciones.

Por tal motivo en el 2009 nace el proyecto del “Campamento Juventud y Esperanza” que tuvo un impacto en 70 jóvenes del cantón de Desamparados con problemas de drogadicción. Su objetivo fue atacar esta problemática en un ambiente sano, libre de la presión social y el consumo de drogas, todo mediante un proceso educativo y recreativo intencional dándoles a estos jóvenes una motivación para luchar y alcanzar una vida plena. Este año queremos darle una continuidad a este proyecto, aprovechando la experiencia adquirida para desarrollarlo de manera más efectiva.

Por esta razón, queremos invitarle a que participe de una reunión de preparación para el Campamento Juventud y Esperanza 2010 a realizarse el próximo miércoles 6 de octubre a las 6:30PM en la Iglesia Senderos de Luz en Desamparados, contiguo a la Clínica Santa Catalina. El Campamento está planteado para realizarse los días 6 y 7 de noviembre en “La Montaña Christian Camps”.

En esta reunión nos enfocaremos en plantear estrategias efectivas de convocatoria y seguimiento para las personas jóvenes que participarán este año. Iniciaremos con una presentación general del proyecto, después se describirá la metodología del trabajo que seguiremos en la reunión, nos dividiremos en grupos que discutirán y plantearán propuestas que después serán presentadas a todas las personas presentes en la reunión. Aproximadamente a las 9PM estaremos dando fin a la reunión.

Para el financiamiento de este proyecto contamos fondos del Comité de la Persona Joven de Desamparados, sin embargo estamos planteando desarrollar un programa de becas desde la sociedad civil, en la cual personas particulares se hagan cargo de los costos de la participación de las y los jóvenes a quienes está dirigido este campamento. Este programa también estará siendo presentado durante la reunión.

Al igual que el año pasado, también se plantea la opción de que puedan participar personas jóvenes quienes no sufren la problemática, pero tienen interés en desarrollarse como un líderes positivos. En el campamento esto se logra mediante la sensibilización y el aprendizaje que se adquiere al involucrarse directamente y conocer la realidad de otros jóvenes como nosotros que por sus condiciones sociales son víctimas de este problema.

De contar con su participación en la reunión del próximo miércoles, le agradecemos que nos dé una confirmación al correo ccpj.desamparados@gmail.com.

Rafael Monge Vargas
Presidente
CCPJ-:Desamparados



EL CLIMA ESTÁ LOCO en México

EL CLIMA ESTÁ LOCO en México

Ya tenemos fecha y hora para la actividad “El Clima Está Loco” en la Cumbre Mundial de Juventud en México, organizado por la delegación de Costa Rica. Esta se  realizará el próximo  viernes 27 de agosto a partir de las 11:00am hasta las 11:30am,  dando inicio en la entrada principal del Foro Mundial Interactivo en el Poliforum.

«El Clima Está Loco» es  una campaña del grupo co2neutral2021 de concientización acerca de la problemática del cambio climático. Utilizamos una manera innovadora y llamativa para comunicar nuestro mensaje y es a través de un “flashmob”. Les invito a ver este video para que se hagan una idea de lo que se trata: http://www.youtube.com/watch?v=XTqucGox2xg.

El plan es el siguiente, nos vemos a las 11 de la mañana en la entrada principal, preparados con las sombrillas y/o las capas. Esperamos 10 minutos para agruparnos e iniciamos el recorrido por todos los espacios de la cumbre y especialmente en el Foro Mundial Interactivo. El mensaje que tenemos que comunicar es muy sencillo: El clima está loco y tenemos que hacer algo… a su vez, invitamos a la gente a participar en la charla sobre cambio climático que se estará dando a las 2:30PM en el salón Guadalajara por Rafael Monge, miembro de la delegación de Costa Rica, quien fue recientemente electo como “International Climate Champion” del programa Climate Generation del British Council.

Ya tenemos confirmada la participación de las autoridades del gobierno de Costa Rica, miembros de la delegación que está participando en World Youth Conference, incluyendo a don Manuel Obregón, Ministro de Cultura y Juventud y Karina Bolaños, Viceministra de Juventud. También hemos recibido el apoyo de varias personas y organizaciones internacionales y locales que están participando en la Conferencia.

Esperamos también contar con su participación y que además, inviten a otras personas a participar tomando en cuenta que este evento ha tenido mucho impacto en Costa Rica, especialmente con personas jóvenes.  En esta oportunidad nuestro objetivo es internacionalizar la campaña e involucrar a gente de todo el Mundo en esta iniciativa. Le agradecemos de antemano por el apoyo.

EL CLIMA ESTÁ LOCO in Mexico

We have time and date to do the flashmob “El Clima Esta Loco” in the World Youth Conference in Mexico, organized by the delegation of Costa Rica. It’s going to take place this Friday August 27th from 11:00AM to 11:30AM beginning in the main entrance of the Global Interactive Forum.

“EL CLIMA ESTÁ LOCO” is a campaign of the group co2neutral2021 design to create awareness about the problematic of climate change. We use and innovative and appealing way to communicate our message with a flashmob. Check this video to get a clear picture of what is this about: http://www.youtube.com/watch?v=XTqucGox2xg.

This is the plan; we meet at 11 o’clock in the morning in the main entrance, prepared with the umbrellas and rain coats. Then we take 10 minutes to group and start the route in all the spaces of the Conference, especially in the Global Interactive Forum.  The message that we are going to communicate is very simple: climate is crazy and we have to do something about it… and also we invite people to attend to the presentation about climate change that’s is going to take place at 2:30PM in the Guadalajara room by Rafael Monge, member of the delegation of Costa Rica, who has recently been named an International Climate Champion through the program Climate Generation of the British Council.

All the members of the official delegation of Costa Rica in World Youth Conference have confirmed their participation, including the Minister of Culture and Youth: Manuel Obregón, and Karina Bolaños, Viceminister of Youth. Also we have receive the support of several personas and international and local organizations that are part of the Conference.

We hope to count with your participation and also that you invite more people to join us. This event has had a significant impact in Costa Rica, especially with young people. Now our objective is to internationalize the campaign and involucrate people around the World with this effort. We appreciate your support.

EL CLIMA ESTÁ LOCO (CLIMATE IS CRAZY)

4 edición de «EL CLIMA ESTÁ LOCO» este jueves 29 en ULACIT, 5pm

«EL CLIMA ESTÁ LOCO»
Jueves 29 de julio en ULACIT
5:00 PM

El  grupo co2neutral2021 y el Gobierno Estudiantil de la ULACIT junto con el Club Ambiental CamBio estaremos realizando la próxima edición del evento «El Clima está Loco» el próximo jueves 29 de julio en el Campus de la ULACIT, exactamente en la Plaza la Misión, a las 5PM.
La actividad trata de 2 partes: primero se realizará un Flashmob en donde haremos una pelota de gente con sombrillas, paraguas y/o capas y recorremos el campus de la universidad mientras no está lloviendo (esperemos). Esto con la finalidad de generar conciencia de manera llamativa de las implicaciones que tiene el cambio climático. En este enlace pueden ver un video de eventos anteriores:. Una vez finalizado el Flashmob, cerraremos la actividad con una pequeña charla titulada: Carbono Neutralidad en el 2021, un reto de tod@s, a cargo de Rafael Monge Vargas de co2neutral2021.
Esta es la cuarta edición de El Clima Está Loco.
Esta es tu oportunidad de que vos también seas parte de la campaña «EL CLIMA ESTÁ LOCO» este jueves 26 de julio en la ULACIT. Te agradecemos sí confirmas la asistencia a través del evento en Facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=139837976045834&ref=mf.
Para más información sobre el evento o sobre como involucrarse en el grupo co2neutral2021 escríbanos a elclimaestaloco@gmail.com.
También te invitamos a unirte en nuestras redes en Facebook:

¡¡¡EL CLIMA ESTÁ LOCO!!!