La filosofía del Programa de Gobierno de Johnny Araya para Costa Rica se basa en la filosofía de «producir más y distribuir mejor». «Costa Rica Produce» y «Costa Rica Solidaria» son los planteamientos que se presentan en esta campaña para lograr este objetivo.
La propuesta de «Costa Rica Produce» tiene dos objetivos fundamentales:
- Aumentar la productividad en las zonas periféricas del país.
- Generar más y mejores empleos.
La meta de esta propuesta es aumentar la productividad promedio en un 40% de las PYMES agrícolas, industriales y comerciales en 4 años y sumarle un punto porcentual adicional a la tasa de crecimiento económico.
Para esto se pretende la creación de una Agencia Nacional de Productividad e Innovación (ANPI). Este será un actor especializado en la búsqueda de oportunidades, análisis de negocios y elaboración de planes y programas para cada región.
ANPI será un ente público descentralizado, adscrito a la Presidencia de la República, el cual estará articulado con el MAG, MEIC, COMEX, INA y MICITT. Los fondos para financiarlo se tomarán por un préstamo de $150 millones con el BID y por recursos de las instituciones que lo integran.
Además de la creación del ANPI, CR Produce pretende:
- La creación de «Centros de Valor Agregado» para el desarrollo de procesos, investigación e innovación productiva y la articulación de la Red de Centros de Investigación e Innovación.
- El fortalecimiento del Sistema de Banca para el Desarrollo, como un mecanismo de financiamiento para las PYME y la provisión de capital semilla para nuevos emprendimientos.
- La redefinición del rol del Consejo Nacional de Producción, como una fusión del CNP y PIMA, para que este se enfoque en el apoyo a la comercialización de productos agropecuarios, al apoyo a pequeños y medianos productores, la investigación e innovación y al desarrollo de un programa de abastecimiento institucional.
Uno de los planteamientos fundamentales de la propuesta «Costa Rica Produce» es la creación de 4 Polos de Desarrollo en zonas del país que necesitan mucho mayor dinamismo en sus economías, para que las personas de dichas áreas puedan prosperar en y con su región. Las regiones donde se desarrollarán estos Polos de Desarrollo son: Huetar Atlántica, Huetar Norte, Chorotega y Brunca. En dichas áreas se desarrollarán políticas para fortalecer la región en infraestructura, educación y se crearán «Centros de Valor Agregado».