Recicle su árbol de Navidad

¡Qué bonito es tener un árbol de Navidad en casa! Pero que sea natural…
Christmas-Tree-
Lo que más me gusta es su aroma, como queda impregnado en los rincones del hogar y nos recibe dulcemente cuando llegamos a casa.

Pero cuando pasa la temporada navideña, siempre es un problema el resolver cómo deshacerse del arbolito. Después de verse tan bonito en la sala, en cuanto pasa el tiempo va perdiendo su color y más bien nos estorba. Esta misma historia sucede con muchas de las cosas que consumimos y tenemos que ser conscientes de que desecharlas tiene su impacto, por lo que tenemos que hacerlo de la mejor manera.

Una mala gestión de un árbol de Navidad puede causar diferentes impactos al ambiente. Por ejemplo, con las condiciones de viento que tenemos actualmente en Costa Rica, se aconseja vehementemente no hacer quemas con los arbolitos, ya que esto puede convertirse en una situación de desastre muy fácilmente.

Otra opción es desechar el árbol junto con los demás residuos tradicionales. Si bien, nos deshacemos del problema, también se genera un impacto al ser enviado a los rellenos sanitarios o botaderos, generando distintas presiones ambientales en dichos espacios.

Lo mejor que podemos hacer es tratar de aprovechar lo que queda del árbol en esta etapa de su ciclo de vida.

Campaña de Recolección de Árboles de Navidad DesamparadosLa Municipalidad de Desamparados está organizando una campaña para recuperar los árboles de Navidad y convertirlos en abono orgánico para utilizarse en los parques del cantón. La recolección inició el 5 de enero y finalizará el 16 de este mismo mes. Las rutas de recolección pasan a las 2:00 pm, los mismos días que se recogen los residuos tradicionales.

Lo único que tienen que hacer los habitantes es dejar el árbol fuera de su hogar el mismo día que pasan a recoger la basura, para que en la tarde se haga una recogida selectiva de dicho material.

Este proyecto es resultado de una alianza con la empresa Farmagro y la Municipalidad de Desamparados. Su objetivo es evitar que los desechos lleguen al relleno sanitario o peor… La Municipalidad realiza la recolección y la empresa le da un tratamiento al material para convertirlo en abono orgánico.

Aprovecho para felicitar a la Municipalidad de Desamparados por brindar este servicio un año más y los insto a seguir adelante permanentemente. Es muy importante dar a conocer este tipo de iniciativas por lo que le agradezco, estimad@ lector(a) a que difunda esta información. Si conoce de iniciativas en otras comunidades, le agradezco compartirlas conmigo al correo rafamonvar@gmail.com para darles difusión.

Por siempre «Soy Nissan»

El quince de enero fue mi último día de trabajo en Agencia Datsun – Nissan Costa Rica.

Se me ha presentado una oportunidad que no puedo dejar pasar y por eso tomé esta decisión, por muchas razones difícil. Me siento muy orgulloso de haber trabajado en esta gran empresa y de todo lo que logramos hacer ahí.

Agradezco la confianza de mis superiores, que me dieron la oportunidad de desarrollar mis capacidades en proyectos sumamente interesantes. También le agradezco a todas las personas con quienes compartí muy  buenas experiencias y aprendizajes. Este ha sido un periodo de enriquecimiento, tanto profesional como personal, que siempre recordaré con cariño.

A toda la gente de Agencia Datsun, les agradezco mucho haber sido parte de mi vida en estos dos últimos años. Siempre cuenten con este servidor en lo que esté a mi alcance y si es para hacer más sostenible nuestro mundo, ni lo duden!

Muchos buenos recuerdos me llevo de Agencia Datsun, así como también muchos buenos amigos y amigas. Muchos de los mejores momentos que viví en esta empresa los tengo guardados en fotografías. Así pude montar esta recopilación que les comparto a seguidamente.

Primeros días

Esperando fuera de la oficina de mi jefe, Alfredo Chavarría, en el primer día que llegué a formalizar mi oferta laboral.
Esperando fuera de la oficina de mi jefe, Alfredo Chavarría, el primer día que llegué a trabajar como su asistente, en marzo de 2011.
Con José Daniel Lara en el stand de Nissan en el Congreso Regional de Energías Limpias del 2011. Excelente amigo Lara, por él fue que me hice Nissan.
Cuando entré a trabajar en Agencia Datsun estábamos en medio de la Expomovil 2011. Esta fue una de las primeras fotos que me tomé siendo NIssan. Aquí junto a Noylin Solano de trámite de ventas.
Expomovil 2011 fue el primer gran evento que me tocó participar . Esta fue una de las primeras fotos que me tomé siendo Nissan. Aquí junto a Noylin Solano.
En la Expomovil 2011 se realizó un concurso de dibujo infantil con motivos sostenibles entre los niños que llegaron al stand de Nissan. En la foto estamos con los ganadores del concurso.
En la Expomovil 2011 se realizó un concurso de dibujo infantil, con motivos sostenibles, entre los niños que llegaron al stand de Nissan. En la foto Juan Pablo, Sonia, Nancy y yo estamos entregando los premios a los ganadores del concurso.

En la oficina…

Foto tomada por José Daniel Lara, simplemente por trollear.
Foto tomada por José Daniel Lara, simplemente por trollear. Mucha paciencia había que tener con él.
Parte de la decoración de mi oficina... EL CLIMA ESTÁ LOCO!!!
Parte de la decoración de mi oficina… EL CLIMA ESTÁ LOCO!!!

La Campaña de Reciclaje CRecicla fue un proyecto que inició a finales de 2010, cuando por primera vez trabajé por servicios profesionales en Nissan. Esa vez estaba ayudando a montar el plan de gestión integral de residuos. José Daniel Lara fue quien me recomendó y desde ahí desarrollamos grandes proyectos, siempre con el gran apoyo de don Abraham Rodríguez.
sd
46,5 toneladas de residuos tecnológicos se han reciclado en las campañas CRecicla.
Agencia Datsun, CO2.cr y Geep Costa Rica son las instituciones encargadas de la organización de CRecicla.
Agencia Datsun, CO2.cr y Geep Costa Rica son las instituciones encargadas de la organización de CRecicla.
En CRecicla también se han reciclado varias toneladas de papel, cartón, plástico y otros materiales reciclables. Toda la gente de Nissan se involucraba en la campaña.
Los medios de comunicación siempre se interesaron por cubrir la campaña CRecicla. Aquí me está entrevistando una periodista de Noticias Repretel.
Los medios de comunicación siempre estuvieron presentes en las 4 ediciones de CRecicla.
Ver video al hacer click en la imagen. http://www.youtube.com/watch?v=0qCO-PHEpuA&feature=autofb
Ver video al hacer click en la imagen. http://www.youtube.com/watch?v=0qCO-PHEpuA&feature=autofb
Un tiempo muy ameno se comparte con los compañeros de Nissan durante las campañas CRecicla.
De verdad que la pasamos muy bien en todas las campañas.
kjjl
Siempre contamos con muchas personas dispuestas a ser voluntarias en CRecicla y armábamos un bonito y numeroso equipo de trabajo entre la gente de Nissan y CO2.cr.
Suplemento Somos Célebres de La Nación, 23 de junio de 2011.
Suplemento Somos Célebres de La Nación, 23 de junio de 2011.
dkjs
Muy satisfechos del trabajo realizado después de llenar ese camión con todos los residuos que habíamos acumulado en Agencia Datsun Sabana, en la tercera edición de CRecicla.
das
De todo se encontraba entre la gran cantidad de residuos tecnológicos que nos traía la gente a CRecicla.
fas
Nilton Obregón y Andrea Herrera de Agencia Datsun ayudaban montones con la publicidad y organización del evento. Además, siempre era un gusto trabajar con ellos.
Somos Célebres de La Nación, 5 de julio de 2012.
Suplemento Somos Célebres de La Nación, 5 de julio de 2012.
Una labor muy importante de cada CRecicla era jalar todos los residuos que la gente nos traía.
Había que ponerle para ser voluntario de CRecicla.

sd

dasd
Christopher Smith de CO2.cr y Annette Canet de GEEP también han sido grandes gestores de CRecicla. Muchas gracias por siempre darle tan buenos aportes a la campaña.
Con Carito en la 4 edición de CRecicla. Gracias por que siempre he conté con tu apoyo en esta etapa de mi vida.
Con mi novia Carol en la 4 edición de CRecicla. Gracias por que siempre estuviste ahí en cada CRecicla y porque siempre la hemos pasado genial en todas.
Con el ingeniero Marcos Fernández, quien ahora está encargado de la gestión de residuos de Agencia Datsun y con quien seguiré trabajando en los próximos CRecicla.
Con el ingeniero Marcos Fernández, quien ahora está encargado de la gestión de residuos de Agencia Datsun y con quien seguiré trabajando en los próximos CRecicla.

Rafa CRecicla

Foro Latinoamericano de Carbono 2011

Presentando junto con Marcos Fernández la tecnología Pure Drive del Nissan Leaf. Aquí estábamos en el Latin Carbon Forum 2011.
Con Marcos Fernández presentando la tecnología Pure Drive del Nissan Leaf. En Latin Carbon Forum 2011.
Agencia Datsun fue uno de los patrocinadores del Latin Carbon Forum 2011, realizado en Costa Rica en setiembre de 2011. Christiana Figueres estuvo participando del mismo y José Daniel Lara y yo aprovechamos para tomarnos una foto con ella.
Christiana Figueres, Secretaria General de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, también estuvo en el Foro. José Daniel Lara y yo aprovechamos para tomarnos una foto con ella.

Celebración de la independencia 2011

En Agencia Datsun todos los años se acostumbra celebrar a lo grande la independencia de nuestro país. En el 2011 así teníamos decorada la oficina y hasta yo tenía un atuendo para la ocasión.
En Agencia Datsun todos los años se acostumbra celebrar a lo grande la independencia de nuestro país. En el 2011, así teníamos decorada la oficina y hasta yo tenía un atuendo para la ocasión.
El guitarrista Federico Miranda nos estuvo acompañando en la celebración de la independencia 2011.
El guitarrista Federico Miranda nos estuvo acompañando en la celebración de la independencia 2011.

Capacitación sistema de calidad Nissan

Con José Daniel Wilches y Ana Lucrecia Vargas en una capacitación de Nissan en Miami
Con José Daniel Wilches y Ana Lucrecia Vargas, dos grandes amigos de Agencia Datsun.

Nissan LEAF

Me tocó también apoyar el proyecto del vehículo eléctrico Nissan LEAF. Así pude aprender un montón de este maravilloso carro que espero esté pronto en las calles de nuestro país. Aquí estaba con Nissan LEAF en el Plantel del ICE en Pavas antes de una charla que teníamos preparada en ese lugar.
Por muchos lugares estuve con mis compañeros José Daniel Lara y Marcos Fernández presentando el vehículo 100% eléctrico Nissan LEAF. Fue muy interesante aprender acerca de esta tecnología y darla a conocer en Costa Rica. En la foto estaba en el plantel del ICE en Pavas.
Con los hermanos Valverde en la Guácima junto al Nissan Leaf. Ese día lo sacamos a dar un paseito.
En el Autódromo La Guácima con los hermanos Valverde. Ese día llevamos el Nissan LEAF a unas pruebas de manejo. ¡Buenísima experiencia!

Mes del ambiente 2012

Con Jonathan Vindas.
Con Jonathan Vindas en el stand de Nissan durante la Feria de Celebración del Mes del Ambiente 2012 de MINAET, en la Antigua Aduana.
En el stand de Nissan durante la feria de celebración del mes del ambiente 2012 organizada por MINAET.
Una de las pocas veces que vi a José Daniel Lara con el uniforme de Nissan.
En la Feria tuve el agrado de toparme con el ingeniero Edgardo Álvarez del INA, quien me enseñó su proyecto del vehículo eléctrico donde aparecemos montados. A don Edgardo lo conocí porque llegó a Nissan en nuestra última edición de la campaña CRecicla.
En la Feria tuve el agrado de toparme con el ingeniero Edgardo Álvarez del INA, quien me enseñó su proyecto del vehículo eléctrico donde aparecemos montados. A don Edgardo lo conocí cuando llegó a Nissan en nuestra cuarta edición de CRecicla.

Siembra de árboles en Parque los Conejos, Rohrmoser

ca
La cuadrilla de Nissan que llegó a reforestar al Parque Los Conejos, celebrando el mes del ambiente 2012 con MINAET y la Municipalidad de San José.

ca
La cuadrilla de Nissan junto con René Castro, Ministro de Ambiente de Costa Rica.

Siembra de árboles en La Sabana

Don Abraham Rodríguez y don José Cruz, fuimos a representar a Nissan en una siembra de árboles organizada por MINAET y la Muni de San José en el mes del ambiente, julio, 2012.
Don Abraham Rodríguez y don José Cruz fuimos a representar a Nissan en una siembra de árboles organizada por MINAET y la Muni de San José en el mes del ambiente, julio, 2012.
ca
De verdad que se siente muy bien cuando se siembra un árbol. Aquí dejamos unos cuantos en el Parque Metropolitano La Sabana.

Parque Nacional Palo Verde

Entrega de reconocimiento Palo Verde.
Agencia Datsun fue patrocinador de la campaña de Canal 7 para salvar el Parque Nacional Palo Verde. Ese día se llevaron dos tractores de parte de todos los patrocinadores de la campaña. Yo fui en representación de Nissan y ahí estaba recibiendo el reconocimiento en nombre de la empresa.
Muchos lugares conocí gracias a mi trabajo en Agencia Datsun, pero creo que este fue el más bonito de todos. En lo alto del Parque Nacional Palo Verde.

Trabajando en la Escuelita de Hatillo 2

jjhj
Trabajando en la remodelación de Escuelita de Hatillo 2, proyecto patrocinado por Agencia Datsun.
ljl
El equipo de Agencia Datsun que estuvo conmigo el día que me tocó trabajar en la Escuelita.

Charla en el INA

d
En el Instituto Nacional de Aprendizaje están desarrollando un módulo sobre gestión de residuos sólidos en talleres automotrices. Para ello, estaban preparando a los profesores del INA encargados de impartir este módulo y me invitaron a compartir sobre nuestra experiencia en el taller de Agencia Datsun.
d
Con el ingeniero Edgardo Álvarez, encargado de los módulos de gestión de residuos en talleres automotrices y el proyecto del vehículo eléctrico del INA.
Certificado de reconocimiento del INA por apoyarlos con una charla sobre gestión de residuos en talleres.
Certificado de reconocimiento del INA por apoyarlos con una charla sobre gestión de residuos en talleres.

Un March para mi abuelita

Mi abuelita, doña Oliva Vargas, se compró un Nissan March nuevo. Aquí estamos en el momento de la entrega del carrito.
Mi abuelita, doña Oliva Vargas, se compró un Nissan March. Aquí estamos en el momento de la entrega del carrito. Ella está súper satisfecha con la compra.

Independencia 2012

as
Con mis compañeros y compañeras del departamento de mercadeo en la celebración de la independencia 2012.

Cumpleaños 2012 🙂

Demasiado bueno este video que me hicieron para mi cumpleaños. Excelentes cantantes Ana Lu, Andrea, William, Mario, Sofi, Marcos y José!!!
Demasiado bueno este video que me hicieron para mi cumpleaños. Excelentes cantantes Ana Lu, Andrea, William, Mario, Sofi, Marcos y José. Ese día me tenían una sorpresa pero yo había pedido vacaciones. Por eso me ven solo en fotografía soplando las candelas jaja (vea el video haciendo click en la imagen).

Viva Nissan

En el suplemento Somos Célebres de La Nación hicieron una publicación sobre el Tour Viva Nissan realizado en Multiplaza de Escazú.
Viva Nissan en Somos Célebres de La Nación,  11 de octubre de 2012.

IMG_0113

Fiesta Carioca 2012

¡Fiesta Carioca de fin de año!

Líderes azules

Líderes azules
Este es parte del equipo de líderes azules con los que estuve trabajando el programa de gestión integral de residuos de Agencia Datsun. Cada uno se encargaba de implementar las acciones que planeábamos para sus respectivos departamentos. A ellos les agradezco muchísimo por todo su apoyo y espero que sigan adelante trabajando hacia la meta de los Cero Desechos.

Soy Nissan

¡Por todo esto SOY NISSAN! Y aunque tenga un nuevo trabajo, siempre le tendré mucho aprecio y respeto a esta gran empresa y a todo su equipo. Ha sido un honor trabajar en Agencia Datsun. He disfrutado cada momento. ¡Muchas gracias!

d

Importancia de la gestión integral de los residuos tecnológicos #ambienteCR

Importancia de la gestión integral de los residuos tecnológicos #ambienteCR.

¿Sabías que…?

  • A nivel mundial se generan entre 20 a 50 millones de toneladas métricas de residuos tecnológicos cada año.
  • La fabricación de un CPU y su pantalla necesita al menos 240 kg de combustibles fósiles, 22 kg de productos químicos y 1,5 toneladas de agua.
  • Los residuos tecnológicos poseen circuitos integrados y componentes que contienen metales pesados y otras sustancias contaminantes como plomo, bario, berilio, níquel, mercurio, cadmio y cromo.
  • Cuando estos materiales se botan en los rellenos sanitarios o son reciclados inapropiadamente, plantean un riesgo significativo para el ambiente y la salud humana.
  • Una batería alcalina puede contaminar 167 mil litros de agua.
  • Una tonelada métrica de residuos electrónicos de computadoras personales contiene más oro que el que se recupera de 17 toneladas de mineral de oro.
  • El reciclaje de 1 millón de teléfonos celulares puede recuperar unos 24 kg de oro, 250 kg de plata, 9 kg de paladio, y más de 9.000 kg de cobre.
  • Existen empresas que realizan un reciclaje irresponsable de los residuos electrónicos. Estas empresas buscan aprovechar sólo los materiales valiosos, sin asumir los costos de la disposición adecuada de los materiales contaminantes.

Por eso…

  • Utilice todos los aparatos de acuerdo con las recomendaciones de uso, mantenimiento y seguridad que aconseje el fabricante.
  • Mantenga siempre limpios los aparatos eléctricos, principalmente los de la cocina. Elimine los residuos de alimentos en el horno de microondas, tostador, extractor, etc. Conservarlos en buen estado prolonga su duración y reduce el consumo de energía y los gastos, como también contribuye a la seguridad de la familia.
  • Evite mantener encendidos innecesariamente televisores, videocasseteras, equipos de sonido y todos aquellos aparatos que no se estén utilizando, ya que además de desperdiciar energía, los equipos tendrán un envejecimiento más rápido.
  • Desconecte los aparatos desde sus dispositivos de apagado, nunca jale el cable. Las variaciones repentinas de voltaje en los aparatos eléctricos tienen a disminuir su vida útil.
  • Cuando vaya a comprar un aparato electrónico, busque las opciones de mayor calidad y los que aseguren un periodo mayor de duración en sus materiales.
  • No cambie de equipo si no es necesario, cuídelo y úselo todo lo que sea posible.
  • En caso de tener que reemplazar su equipo electrónico, busque a alguien que pueda aprovecharlo.
  • No tire a la basura los aparatos electrónicos, teléfonos o las baterías. Estos materiales nunca deben llegar a los rellenos sanitarios.
  • Lleve a reciclar tus residuos electrónicos solamente con gestores autorizados. Averigüe qué hacen con los materiales antes de entregarlos.

Más info en: www.CRecicla.info

Cuarta edición campaña de recolección de residuos tecnológicos CRecicla

Cuarta edición campaña de recolección de residuos tecnológicos CRecicla.

Comunicado de prensa

Nissan- Agencia Datsun ha decidido celebrar el mes del ambiente 2012 a lo grande y por eso une nuevamente esfuerzos con la organización CO2.cr, y las empresas GEEP Costa RicaRECRESCO para una edición más de la campaña de reciclaje de residuos tecnológicos CRecicla, la cual ha recolectado unas 41,5 toneladas de desechos en sus últimas 3 ediciones.

La cuarta edición de CRecicla se llevará a cabo los días viernes 1 y sábado 2 de junio y contará con 2 centros de recolección, situados en Agencia Datsun en Sabana Norte y Taller de Servicio del Este en Curridabat. Cabe destacar que CRecicla cuenta con el aval del Ministerio de Salud y su campaña de promoción de la Ley 8839, para la gestión integral de residuos sólidos.

Al igual que las campañas anteriores, los residuos tecnológicos recolectados en CRecicla recibirán un proceso de reciclaje adecuado a cargo de la empresa GEEP Global, quienes basan su filosofía en la responsabilidad ambiental social. GEEP Global  cumple con todos los permisos necesarios para ser un gestor reconocido, además cumple con normas internacionales, tales como: ISO 9001:2008 y ISO 14001:2004, R2 y normativas ambientales que rige su casa matriz, ubicada en Canadá.

En esta campaña se estarán recibiendo todo tipo de residuos tecnológicos, entre los cuales están:

La empresa RECRESCO se encargará del reciclaje del papel, cartón, plástico, latas y tetrabrick. Estos materiales se deben entregar limpios y separados de acuerdo a su tipo.

El horario de recolección será:

  • Viernes 1 de junio de 8:00 am a 5:00 pm.
  • Sábado 2 de Junio de 9:00 am a 3:00 pm.

Nissan- Agencia Datsun además de colaborar fuertemente en el desarrollo de campañas de reciclaje que contribuyan en el  manejo integral  de residuos sólidos, ha impulsado a nivel interno acciones ambientales tales como: aprovechamiento del agua de lluvia para el  lavado de vehículos, reciclaje del aceite quemado de taller, tecnologías innovadores como Pure Drive, las cuales estimulan a conducciones sostenibles, bajas en emisiones y  combustibles.

Este evento es parte de las iniciativas ambientales de Nissan- Agencia Datsun, las cuales se enmarcan en su propósito de convertirse en una empresa referente de negocios sostenibles a nivel nacional y regional.

Para mayor información visite www.CRecicla.info.

Nota en Telenoticias sobre la IV Campaña CRecicla

En esta nota de Telenoticas me entrevistaron para promocionar la próxima campaña de CRecicla. Espero que les guste (tienen que entrar al enlace para ver el video):

Campaña de reciclaje recibirá artículos electrónicos durante el mes del medio ambiente

Jaime Sibaja

29 de Mayo de 2012

Dos agencias de Nissan se convertirán el próximo viernes 1 y sábado 2 de junio en centros de acopio. Estos días estarán recibiendo desechos electrónicos para reciclar.

En esta oportunidad la recolección de desechos electrónicos es por motivo del mes de ambiente.

Anteriormente Agencia Datsun efectuó otras dos campañas donde recolectaron 41.5 toneladas de material.

Las agencias donde se estarán recibiendo desechos electrónicos son las de Curridabat y Sabana.

Ver nota en: Teletica.com: Telenoticias.

Día Mundial del Reciclaje 2012

En el día Mundial del Reciclaje aprovecho para felicitar a todas esas personas que están comprometidas con este tema en sus casas y centros de trabajo. También felicito a quienes dedican su tiempo para promover la cultura del reciclaje y el uso eficiente de los recursos.

Imagen

El reciclaje es una manera de aprovechar mejor los recursos, pero antes de eso debemos tratar de evitar al máximo la generación de residuos. Esto sólo se logra a través del consumo responsable, que implica consumir sólo lo necesario y que lo que vamos a consumir tenga la menor huella ecológica en todo el ciclo de vida de dicho producto o servicio.

El bienestar de todas las personas depende de la disponibilidad de recursos con que contamos. Según los datos del informe «Planeta Vivo 2012» del Fondo Mundial para la Naturaleza, los seres humanos usamos 50% más de los recursos que la Tierra puede generar de forma sostenible.

Hagamos un uso eficiente de nuestros recursos naturales y así podremos asegurar un mayor bienestar para nosotros y nuestros seres queridos, por toda nuestra vida y la de las futuras generaciones.


@Agencia_Datsun invita a la próxima edición de @CRecicla

Para ver la entrada original en el blog de CRecicla siga este enlace: Agencia Datsun invita a la próxima edición de CRecicla

Nissan- Agencia Datsunune esfuerzos con el grupo CO2.cr para una edición más de la campaña CRecicla. En su tercera edición con Agencia Datsun la campaña tiene como meta sobrepasar las 50 toneladas recolectadas en campañas anteriores.

La misma se realizará los días viernes 18 y sábado 19 de noviembre y los centros de acopio estarán ubicados en las instalaciones  de Agencia Datsun en Sabana y Curridabat.

Agencia Datsun y el grupo CO2.cr  garantizan que los residuos tecnológicos recolectados recibirán un proceso de reciclaje adecuado de acuerdo a la normativa nacional e internacional.

La empresa GEEP Global estará a cargo de la gestión del material recibido. Esta empresa brinda una solución global de ciclo cerrado que garantiza el reciclaje adecuado de este tipo de residuos, basados en la filosofía de responsabilidad ambiental social, cumpliendo con todos los permisos para ser un gestor reconocido, además del cumplimiento de normas internacionales como ISO 9001:2008 y ISO 14001:2004, R2 y normativas ambientales que exigen en su casa matriz en Canadá.

En la campaña se estarán recibiendo los siguientes  residuos tecnológicos:

  • Laptops
  • Computadoras
  • Monitores
  • Tarjetas madre
  • Fuentes de poder
  • UPS (incluyendo baterías)
  • Impresoras y cartuchos de inyección de tinta
  • Celulares y baterías de celular
  • Toners de impresoras láser
  • Routers
  • Baterías alcalinas
  • Televisores
  • Electrodomésticos
  • Equipo de audio y video

Además se aprovechará la ocasión para recibir también papel, cartón y plástico que estén limpios y bien separados. La empresa RECRESCO será la encargada del reciclaje de este material.

El horario de recolección será:

  • Viernes 18 de Noviembre de 7:30 am a 5:00 pm.
  • Sábado 19 de Noviembre de 9:00 am a 3:00 pm.

Este evento es parte de las iniciativas ambientales de Agencia Datsun, las cuales se enmarcan en su propósito de convertirse en una empresa referente de negocios sostenibles a nivel nacional y regional. Entre las demás iniciativas que se han venido desarrollando destacan: el programa de manejo integral de residuos sólidos, el aprovechamiento de agua de lluvia para el lavado de vehículos, el reciclaje del aceite quemado de taller, la innovación presente en la tecnología Pure Drive de los nuevos vehículos Nissan y la promoción de una conducción sostenible.

Para más información contacte a Rafael Monge al 2290-05-05 ext. 2556 o rafael.monge@agenciadatsun.com.